En un mundo donde la creatividad, la tecnología y la innovación son los pilares de la industria publicitaria, una de las preguntas más recurrentes entre los profesionales del sector sigue siendo: ¿Cuánto debo cobrar por mi trabajo? Para responder a esta pregunta y brindar una guía clara y actualizada, la Asociación Colombiana de la Industria Publicitaria (ADGORA) ha lanzado …
Las ‘bodegas’ también conocidas como tropas cibernéticas (Cyber Troops, en inglés), han emergido como una herramienta poderosa en la era digital, utilizada tanto en campañas proselitistas como en estrategias comerciales. Su capacidad para influir en la opinión pública, amplificar mensajes y generar tendencias las convierte en un fenómeno relevante dentro del ecosistema digital. Para los …
Continuar leyendo «EL FENOMENO DE “LAS BODEGAS” COMO ESTRATEGIA DIGITAL»
En un mundo donde la digitalización avanza a pasos agigantados, la publicidad impresa sigue siendo un canal de comunicación con relevancia y efectividad. A pesar del auge de la publicidad digital, que permite una segmentación precisa y un alcance masivo en tiempo real, los medios impresos continúan ocupando un lugar especial en las estrategias de …
En el mundo de la publicidad y el diseño gráfico, pocos elementos son tan fundamentales como un logo. Este diseño, aparentemente sencillo, es mucho más que una imagen; es la primera impresión de una marca, el reflejo de su esencia y un poderoso generador de ventas. Sin embargo, la realidad para muchos diseñadores independientes es …
Continuar leyendo «¿Cuánto cobrar por un logo? La importancia de valorar este diseño esencial»
En un sector que constantemente se reinventa, como lo es la industria publicitaria, la innovación y la creatividad son los pilares que sostienen su crecimiento. Sin embargo, existe una preocupante tendencia que afecta la diversidad laboral: la disminución en la contratación de profesionales mayores de 30 años en áreas creativas. Este fenómeno, que trasciende las …
Continuar leyendo «Exclusión Laboral de Mayores de 30 en el Sector Creativo»
En los últimos meses, hemos observado un fenómeno creciente en el sector creativo colombiano que genera preocupación y reflexión. Muchas empresas están publicando ofertas de empleo que reflejan una lista interminable de requisitos para los aspirantes. Estas vacantes combinan habilidades de múltiples disciplinas, exigiendo una polivalencia que, en muchos casos, resulta desproporcionada en comparación con …
Continuar leyendo «Tendencias de contratación en el sector creativo en el 2025»
La inteligencia artificial (IA) ha transformado radicalmente las industrias creativas, desde la publicidad y el diseño hasta el marketing. Su capacidad para generar contenido, analizar datos y optimizar procesos ha dado lugar a una nueva era de eficiencia y personalización. Sin embargo, esta tecnología plantea desafíos significativos, incluso tensiones laborales. La IA se ha convertido …
En la era digital, muchas empresas han encontrado en el marketing digital una herramienta poderosa para alcanzar a sus audiencias y crecer en el competitivo mercado global. Plataformas como redes sociales, motores de búsqueda y correo electrónico han permitido a las marcas conectar con sus clientes de manera eficiente y personalizada. Sin embargo, aunque el …
Continuar leyendo «¿Es bueno depender del marketing digital?»
En los últimos años, la industria publicitaria ha experimentado una transformación radical en cuanto a las expectativas laborales. Antes, las empresas buscaban especialistas con habilidades concretas en áreas específicas, lo que garantizaba un nivel de experticia elevado en cada disciplina. Sin embargo, hoy en día se observa una creciente tendencia a contratar profesionales que no …
En la jerga militar, se denomina fuego amigo o fuego aliado a los ataques provenientes del propio bando, generalmente por confusión, pero en la industria publicitaria colombiana, se está dando y es una práctica preocupante que ocurre sin control: nos estamos «pisando las mangueras». Este término, conocido en el argot de varios sectores, describe cómo, …
Escríbenos